1. Acervo general
Consta de bibliografía relacionada con las materias de los planes de estudio de las escuelas y facultades de la Universidad, así como libros de interés general.
2. Acervo consulta
Está conformado por material de referencia: diccionarios, enciclopedias, atlas, anuarios, manuales, etc.
3. Acervo INEGI
La Biblioteca Central resguarda publicaciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que proporciona información referente a la población, la economía y el territorio de México, con lo que contribuye al fundamento sólido de decisiones, y representa un insumo para la planeación y el desarrollo de nuestro país.
4. Acervos especializados
Ubicados en la sala Dr. Román Piña Chán.
a) Acervo Dr. Román Piña Chán. Consta de 307 manuscritos, 466 mecanoescritos; 1,269 oficios de correspondencia; 251 suplementos y artículos en periódicos dedicados a Román Piña Chán; 368 documentos variados (invitaciones, postales, libretas de apuntes); borradores y documentos de la Enciclopedia Histórica de Campeche; 23,292 fotografías; 305 negativos; 1,213 ilustraciones varias; 463 planos; 149 dibujos, y 11,638 diapositivas. b) Acervo Campeche-Yucatán. Bibliografía especializada en temas y autores regionales, desde el siglo XIX (biografías, historia, cultura maya, literatura, leyendas, etc.) c) Acervo antiguo. Libros, principalmente históricos y literarios, con fecha de publicación anterior a 1920. d) Acervo Juan de la Cabada. Consta de 3,936 revistas y 3,777 libros impresos, y del Archivo Personal y la Obra Plástica, estos dos últimos en formato electrónico. e) Acervo de tesis de los egresados de la Universidad Autónoma de Campeche.
5. Acervo hemerográfico
Está compuesto de publicaciones periódicas. Contiene revistas multidisciplinarias y especializadas y una colección de periódicos antiguos; se reciben diariamente los periódicos Tribuna, Novedades de Campeche, Crónica y el Diario de Yucatán. La consulta de este último está disponible desde 1965. Está ubicado en la Sala “Enrique Hernández Carvajal”, dentro de las instalaciones de la Biblioteca Central.
6. Acervo electrónico
a) Página “Dr. Román Piña Chan”
El acervo “Dr. Román Piña Chán” se ha digitalizado en su mayor parte y se encuentra disponible en la página electrónica: http://romanpinachan.uacam.mx
b) Biblioteca Virtual
Contiene el acervo electrónico, suscripción a las bases de datos y ligas a sitios académicos de acceso abierto, que son de interés para los planes y programas de estudio y líneas de investigación de la Universidad Autónoma de Campeche. Consiste en la consulta, a través de la Red UACAM, de diversas bases de datos especializadas y multidisciplinarias en formato electrónico, que son herramientas confiables y pertinentes para la investigación y transmisión del conocimiento. La información contenida en ellas se actualiza diariamente. Constan de libros, revistas, tesis, artículos, referencias bibliográficas, etc.: ( http://bibliotecas.uacam.mx/?modulo_micrositio=paginas&acciones_micrositio=ver&id_pagina=eUM=)
c) Libros electrónicos
Actualmente contamos con 213 ejemplares de 122 títulos de libros de la editorial McGraw-Hill, que pueden ser consultados desde la página de la Biblioteca Central http://bibliotecas.uacam.mx, en la sección correspondiente, o directamente en http://uacam.librositio.net/.
d) Colección de libros electrónicos de Los Investigadores de la Cultura Maya
Todos los libros de las memorias del encuentro anual Los Investigadores de la Cultura Maya están disponibles para su consulta en línea por medio de ItunesU. Se presentan en dos formatos: pdf o libro electrónico. Este último con mayor fidelidad de los gráficos y comodidad para los usuarios.
7. Acervo audiovisual
Información en formatos audiovisuales como videos, DVDs, audio cassettes, CDs, diapositivas, etc.
En el módulo de circulación, los universitarios pueden obtener el préstamo externo de libros y material documental en otros formatos.